domingo, 18 de julio de 2010

Amistad.

La Amistad

Reciente
mente escuche a alguien decir que para el la amistad era un compromiso. Siempre asocie la palabra compromiso con el matrimonio, pero nunca se me ocurrió emplearla en la amistad. Compromiso es sinónimo de promesa, de involucrarse con la otra persona.

Para mi co
mpromiso es = Amistad.

  • Amistad es: unidad, complicidad, camaderia, risas, llantos, paciencia, perseverancia, lealtad, verdad, integridad, transparencia, valor, respeto, perdón, tolerancia, aceptación y la mayor de todas AMOR.
  • Amistad es tener un hombro en quien llorar.
  • Amistad es reírnos sin parar hasta que nos duela la panza.
  • Amistad es conocernos tanto que con una sola mirada saber que nos pasa.
  • Amistad es compartir triunfos y fracasos, llantos y alegría.

Por eso amigo tu amistad es uno de mis más preciosos tesoros, me enriquece, me hace crecer, y me ayuda a hacer una mejor persona.

(Por M
arcela Pagella)



La Amistad


Hay personas con las que “escogemos” compartir la vida por una cuestión de “empatía” o gustos similares: nuestros amigos. Estos son “hermanos” por decisión nuestra. El concepto de amistad conlleva implícita la idea de afecto desinteresado y pureza, así como la idea de merced o favor.

De quién somos amigos?

De aquellos a los cuáles les dimos acceso a compartir nuestra vida por razón de gustos comunes, afinida
d de carácter o visiones afines. Hay personas que se acercan a uno queriendo ser nuestros amigos. Pero no entran dentro de esa categoría hasta que nosotros acordamos que así sea y nos abrimos a esa relación. La amistad es uno de los mejores regalos dados por Dios al hombre... Dios nos ha ofrecido su amistad desde el principio.

A Dios le gusta la amistad.

En sus tratos con Abraham, el Señor preparó al patriarca para establecer una amistad profunda entre ambos. Por eso lo llevó a Moriáh en donde Abraham se dispuso a entregar a Isaac y al hacerlo, encontró la clave para lograr una amistad íntima con Dios:
“Porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único” Génesis 22:12

Su confianza y disposición a toda prueba lo hicieron merece
r el titulo de ‘Amigo de Dios” Santiago. 2:23

Jesús vino para hacer de pecadores sus amigos. Su sacrificio buscó asegurar que eso fuera posible. Jesús no estaba buscando “empleados” ni “siervos”. Tampoco vino a formar un “concilio” ni una junta. VINO A BUSCAR AMIGOS!

Jesús delata que su amor salvador es en esencia el amor de un amigo:
“Nadie tiene mayor amor que éste: que uno dé su vida por sus amigos” Juan 15:13

1. Una verdader
a amistad es fruto de una decisión de amor, mas que de sentimientos. En otras palabras, debe hacer “intencionalidad” para poder iniciarla y hacerla crecer.

2. La amistad verdadera se establece y crece en medio del respeto. Toda amistad positiva debe forjarse por medio del reconocimiento de los límites de cada uno y de la búsqueda de la honra mutual, la transparencia y la sinceridad.

3. La amistad se ejercita en la capacidad de entrega desinteresada.

4. Un verdadero amigo permanece al lado no importa lo que pase. “En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia”Proverbios 17:17


Celebro correr esta carrera al lado de tantos amigos, que al ofrecerme su amistad me han retado a aprender a ser un verdadero amigo también.


(Po
r Danilo Montero)



No hay comentarios:

Publicar un comentario